ARTICULO: El desafío de graduarse

Por:  Roberto Rosado Fernández, educador 

     Lograr hacerse de una profesión genera  alegría y satisfacción. Si es de la carrera que deseaba desde el ingreso a los estudios, la satisfacción y la alegría es mucho mayor.

    Durante el proceso de aprendizaje y de desarrollo de la anhelada profesión  surgen varios escollos; económicos, falta de tiempo, desgano, emocionales y muchos más. Estos provocan muchas veces retrasos  que prolongan el tiempo destinado  para la adquisición de la carrera seleccionada y, a veces, lo peor,  el retiro de la misma.

   Llegado el momento  de la conclusión; pensum, selección de  asesoría, elaboración  y defensa del  trabajo de investigación, preparativos de graduación y la graduación misma, constituye el fin de un esfuerzo en el que la felicidad y los agradecimientos afloran. Es, a veces, larga la lista de personas, familiares y amigos, a los que se le agradece haber hecho algún a tiempo, un aporte económico o cualquier otro apoyo que  ayudara a resolver alguna situación coyuntural. Era necesario y se agradece lo oportuno de tan significativo aporte.

    Es el día de la finalización de una etapa de la vida profesional que  da inicio a otra de profundización y especialización y de asumir el reto para seguir y servir a la sociedad con eficiencia y calidad en el ejercicio de la profesión elegida y de la que se ha graduado. Es el día de celebrar junto  a los seres queridos y de seguir pensando en los pasos siguientes que permitan avanzar y crecer en la profesión adquirida.

  Una vez logrado ese primer paso surgen los desafíos para el ejercicio de la profesión; Veamos algunos:

   Las expectativas que se crean en función del salario a partir de la posibilidad de   oportunidades de ocupar un puesto en el mercado  laboral.

   El desconocimiento del mercado laboral.

   La tasa de desempleo y la cantidad de profesionales demandantes del puesto existente.

   La estabilidad o no de los empleadores del mercado laboral.

   Falta de experiencia laboral, pues la mayoría de las empresas centran su atención en la experiencia.

    Falta de orientación  profesional, pues, a veces, se sienten perdidos en relación a sus opciones profesionales.

  Presión financiera, si es la primera vez que intenta buscar empleo.

   Para seguir adelante y romper con ese mundo de dudas debe establecer metas claras, ganar experiencias y habilidades en las oportunidades que se presenten, pues con dedicación y esfuerzo se puede alcanzar metas y ser exitoso tanto en lo profesional como en lo personal.

 Celebrar sin perder las perspectivas del futuro debe ser su accionar a partir de haber logrado ese primer paso y prepararse para los próximos a seguir. Adelante.


Related

Opinión 3618581633434098668

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon




El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item