El Instituto Duartiano destituye y expulsa a su presidentea Julio Manuel Rodríguez Grullón
Doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón /
SANTO DOMINGO, R.D. 26/4/2025.- La Asamblea General Extraordinaria del Instituto Duartiano decidió revocar de la presidencia de la entidad al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, al considerar que produjo declaraciones y asumió una conducta apartada por completo de la línea institucional.
De acuerdo a las informaciones suministradas, la posición adoptada por el doctor Rodríguez Grullón, en su corto mandato de solo un mes, han resultado incompatibles con el accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano.
Rodríguez Grullón había expresado que hay muchos dominicanos que no quieren saber de los haitianos, pero que esos nacionales no se irían y que, por consiguiente, los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos.
“Necesitamos una política coherente con los haitianos y no debemos descartar, en nuestro presupuesto, algún tipo de ayuda al desarrollo de Haití”, fueron las palabras del expresidente de la entidad.
"Como se advierte, el doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, ha desconocido la línea institucional y la doctrina duartiana, al revelar particulares criterios y posturas personales que resultan abiertamente atentatorios contra los intereses supremos de la nación dominicana", explica la entidad.
Esto generó el enérgico rechazo de los distintos sectores patrióticos de la población, incluyendo los miembros de la entidad, centros y filiales, dando lugar a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria, órgano supremo y soberano, con capacidad deliberante y de decisión, para conocer y decidir la delicada situación suscitada.
Rodríguez Grullón por su parte, había puesto a disposición de la Asamblea General su cargo de presidente que ahora, según la decisión de esta vuelve a Wilson Gómez Ramírez.
Solidaridad dominicana con el pueblo haitiano
El instituto considera que solidaridad dominicana se ha manifestado como ninguna otra en todos los momentos de dificultad vividos por la vecina nación
Llegando con esto, según el documento remitido por la institución, al extremo de comprometer más del 25 por ciento del presupuesto general del país para asistir a nacionales de Haití que se han asentado de manera ilegal e indocumentada en este territorio.
El documento añade que esta situación ha llevado al desmedro de la población dominicana, la cual resulta significativamente perjudicada como consecuencia de tal situación, la cual tiene que ser conjurada.
La posición institucional del Instituto Duartiano en torno al vecino país está establecida en el "Manifiesto Patriótico al País y al Mundo" donde dice que “Hoy aquí y ahora, queremos proclamar con fuerza, en nombre de todo el pueblo dominicano, que no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio”.
En este manifiesto patriótico del 6 de agosto de 2022, se expresó que la marcha de ese día “debe considerarse como el arranque de un gran movimiento de defensa de la dominicanidad, de resistencia activa, ordenada, legítima y legal del pueblo dominicano, tanto en esta tierra como donde quiera que habiten dominicanos patriotas, así como donde haya amigos y aliados sinceros del pueblo”.
"Los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano, ni contra ningún otro pueblo, como nos enseñó Duarte en su ideario luminoso; pero, no podemos admitir que se nos siga agrediendo, desconociendo nuestros derechos y libertades, ni ocupando nuestro territorio, porque sería negarnos a nosotros mismos, depreciar las luchas heroicas y los afanes productivos de las generaciones que nos precedieron, y sobre todo, destruir la posibilidad de que nuestros hijos, descendientes, y todas las generaciones futuras, sigan siendo dominicanos en tierra dominicana", se lee en el documento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments