ARTICULO: La libertad de expresión y difusión del pensamiento. Un tema espinoso para el gobierno.
https://www.elfogondesanjuan.com/2025/05/articulo-la-libertad-de-expresion-y.html
Por: Ángel Moneró, MS.
Las letras de esta tebaida jamás han sido reflexionada en contra del gobierno, el presidente es un hombre decente y quiere dejar una huella positiva en su paso por el Poder Ejecutivo de RD, tengo esa creencia y la defiendo.
Pero hay temas, que han permanecido como fiera callada, aparentemente distante, pero muy cerca o muy dentro de todos en la praxis. Todos los gobiernos o se han hecho de la vista gorda, o se han desacreditado, porque son muy espinosos.
Ej. de temas espinosos, el aborto, la minería, la migración, los molestosos préstamos internacionales, temas sobre los cuales el gobierno tiene grandes frentes abiertos; y ahora se abrió el frente de pretender consensuar una Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales; ojo al cristo, con este proyecto, se puede crear una herramienta peligrosa, cuya competencia futura ni el gobierno, ni usted ni nadie, sabrán en quien o quienes caerían esas limitaciones que contiene el proyecto.
Como pretendido académico me obligo a mantener en el tope los principios del derecho. Atención país, los derechos fundamentales y las libertades públicas no se deben limitar, los estados democráticos están en la obligación ética política de GARANTIZAR.
Toda ley representa una ideología o por lo menos un conjunto de creencias prohijadas supuestamente por el consenso público, sin embargo, la esencia de legislar es para PONER LÍMITES, crear Régimen de Consecuencias y crear controles, si alguien cree en lo que dice este párrafo, entonces debe recomendar al PE, que retire el proyecto.
Recuerdo uno de varios diálogos académicos con el profesor Juan Manuel Pellerano en el seno de la Finjus, en el marco del análisis de un anteproyecto de ley sobre el amparo y desde la Finjus convencimos al diputado que lo retire, bajo el predicamento de que La Libertad no requiere controles, sino garantías.
Lo que debe regularse no es ni debe ser la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, lo que debe regularse es la afectación de los derechos y patrimonios de las personas por los actos abusivos, dañinos irrespetuosos y torpezas de las personas e individuos, aun cuando esos daños hayan sido provocados en el ejercicio de un derecho. Así, si se daña la honra de una persona, no estamos regulando la libertad de expresión, estamos creando una norma que castiga la difamación, que castiga el ataque al buen nombre del particular o del funcionario.
Así creamos un régimen de consecuencias de actos, inspirados en el pensamiento clásico del destacado Mexicano Benito Juárez, “El respeto al derecho ajeno es La Paz”. Usted tiene garantizada la más amplia libertad de expresión, sin ningún otro límite que los derechos ajenos y así también le garantizamos La Paz.
Si alguna norma nos está haciendo falta, no se trata de regular la libertad de expresión, se debe tratar de castigar con prisión y otras viariadas sanciones, el irrespeto a la dignidad, a la intimidad individual y familiar, y al bloque de derecho que se activan alrededor de la libertad de expresión del pensamiento, medios y plataforma digitales.
No limitemos al que se comunica, protejamos los derechos humanos y fundamentales de las personas, contra los sicarios y analfabetos de la democracia y mercenarios de la comunicación.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments