Mujer es condenada a 30 años de cárcel por matar a la pareja de su exmarido
Alejandrina Jiménez cumplirá la pena en el CCR Najayo Mujeres tras crimen ocurrido en 2023
SANTO DOMINGO, R.D. Una mujer identificada como Alejandrina Jiménez fue condenada a 30 años de prisión tras ser hallada culpable del asesinato de Luisa Ferreras Gómez, quien era la pareja sentimental de su expareja.
El hecho tuvo lugar el 28 de diciembre de 2023 en un sector del kilómetro 14 de la autopista Duarte, en Santo Domingo Oeste. La sentencia fue dictada luego de que el Ministerio Público presentara pruebas contundentes que establecieron la autoría del crimen.
Las fiscales Sugely Valdez y Vilma Méndez representaron al Ministerio Público en el proceso judicial, sustentando una acusación con base en pruebas periciales, testimoniales y documentales que fueron determinantes para la condena.
La investigación fue coordinada por el procurador fiscal Manuel Medrano, quien dirigió el levantamiento de las evidencias desde el inicio del caso.
Según se estableció en el juicio, Alejandrina Jiménez se trasladó hasta la residencia de Luisa Ferreras Gómez, ubicada en la calle Los Solares del sector señalado. Allí, la agredió físicamente y posteriormente incendió la vivienda con la víctima aún en su interior.
Este acto provocó la muerte de Ferreras Gómez, cuyo cuerpo fue encontrado completamente carbonizado, según confirmó el certificado médico forense presentado en el juicio.
Durante el proceso judicial también se contó con el testimonio de varios testigos presenciales, quienes aseguraron haber visto a la señora Jiménez salir del lugar de los hechos mientras decía que una casa estaba en llamas, lo cual coincidió con el momento en que se originó el incendio.
La contundencia de las pruebas permitió al tribunal emitir la pena máxima establecida en la legislación penal dominicana, condenando a Alejandrina Jiménez a 30 años de reclusión. La sentencia deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, ubicado en la provincia San Cristóbal.
El caso ha generado reacciones entre los vecinos del sector, quienes lamentan los hechos ocurridos y expresan la necesidad de promover una cultura de prevención de la violencia, especialmente en contextos de relaciones sentimentales y conflictos personales.
La condena representa una respuesta judicial firme ante un crimen que, según lo probado, fue premeditado y ejecutado con extrema violencia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments