ARTICULO: El "cambio" también hundió al SeNaSa

Por: Ysidoro Paulino (Junior)

1. El espejismo del cambio
El discurso del cambio prometía eficiencia, transparencia y modernización del Estado. Sin embargo, cuatro años después, lo que se observa es una cadena de retrocesos institucionales. El más reciente y preocupante ejemplo es el deterioro del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), una de las pocas entidades que, hasta hace poco, funcionaba con credibilidad y eficiencia.
2. De modelo institucional a institución en crisis
Durante años, SeNaSa fue modelo de gestión pública, brindando cobertura a millones de dominicanos con altos niveles de satisfacción. Era una institución que, sin ser perfecta, demostraba que el Estado sí puede garantizar servicios dignos a la población más vulnerable. Hoy, bajo el “cambio”, SeNaSa sufre un déficit financiero alarmante, que compromete su operatividad y pone en riesgo la continuidad de los servicios que ofrece.
3. Señales de colapso
Los retrasos en los pagos a clínicas, laboratorios y médicos, sumados a problemas administrativos y a la pérdida progresiva de credibilidad, reflejan una gestión fallida. SeNaSa, que antes era motivo de orgullo institucional, ha pasado a ser parte de la larga lista de entidades públicas golpeadas por la improvisación y el desorden.
4. Improvisación disfrazada de transformación
El colapso de SeNaSa no es un hecho aislado, sino una expresión del fracaso de una administración que llegó al poder con una narrativa populista, pero sin capacidad ni voluntad para sostener —mucho menos mejorar— lo que encontró funcionando. En vez de fortalecer las instituciones, las han debilitado con politiquería, falta de dirección y decisiones erráticas.
5. Una consigna hueca
Mientras el gobierno insiste en decir que todo marcha bien, los hechos lo contradicen. SeNaSa está en crisis. Y con él, millones de dominicanos que dependen de su cobertura para atender sus necesidades de salud. ¿Qué clase de cambio es ese que destruye lo que funcionaba?
6. Llegó la hora de cambiar el cambio
Es momento de reconocer que el “cambio” no ha sido más que una consigna vacía. La situación crítica de SeNaSa debe ser una señal de alarma para toda la sociedad. Cuando se gobierna sin visión, sin respeto institucional y sin planificación, hasta lo que funcionaba termina colapsando. Llegó la hora de cambiar el cambio.

Related

Opinión 3147608625620715686

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon



El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item