Agrónomo Eliezer Sánchez Matos envió carta abierta al presidente Abinader denunciando condiciones indignas de jubilación, días antes de fallecer

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- El Ingeniero Agrónomo Eliezer Sánchez Matos, quien falleció el pasado 21 de julio en la ciudad de Santo Domingo, dejó tras de sí una fuerte denuncia pública sobre las condiciones indignas que enfrentan muchos profesionales del sector agropecuario al llegar a la etapa de jubilación.

Catorce días antes de su muerte, específicamente el 7 de julio, Sánchez Matos envió una carta abierta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader, y a la primera dama, Raquel Arbaje. En el escrito expresó su profunda preocupación por la situación de numerosos agrónomos que, tras décadas de servicio al Estado, son obligados a retirarse con pensiones que no les permiten vivir con dignidad.

En su caso particular, denunció haber sido pensionado de manera forzosa con un salario mensual de apenas RD$21,000.00, suma que calificó de "miseria", ya que resulta totalmente insuficiente para cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda, transporte y salud.

Además, Sánchez Matos criticó fuertemente el cambio de su régimen de seguro médico del “Senasa Contributivo Especial” al “Senasa Subsidiado”, el cual limita de manera drástica el acceso a servicios médicos de calidad. Según explicó, este nuevo régimen no cubre medicamentos, estudios especializados ni permite recibir atención en clínicas privadas, restringiendo la asistencia únicamente a hospitales públicos. Enfatizó que esto resulta inaceptable para un gremio que ha estado expuesto durante años al uso constante de agroquímicos y pesticidas, lo que incrementa sus riesgos de salud.

Su fallecimiento ha conmocionado a colegas del sector, quienes han tomado la carta como un grito desesperado por justicia y dignidad. Diversos profesionales del agro han comenzado a alzar su voz para exigir al gobierno una revisión urgente de las condiciones de pensión y cobertura médica para los técnicos del campo que han dedicado su vida al desarrollo agrícola del país.

A continuacion, la carta integra dirigida al presidente Luis Abinader y a la primera dama Raquel Arbaje;

Carta Abierta:

Por una Vejez Digna para los Agrónomos Pensionados

Señores

Luis Abinader Corona

Presidente constitucional

Raquel Arbaje

Primera dama de la República

Distinguidos señores:

Me dirijo a ustedes con profunda preocupación, para exponer la realidad que enfrentamos muchos agrónomos dominicanos al llegar a la etapa de la jubilación.

Tras 23 años de servicio en el Instituto Agrario Dominicano (IAD), fui pensionado de manera forzosa, recibiendo una asignación mensual de RD$21,000.00. Esta suma resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda, salud y bienestar general.

Además, mi seguro de salud, al igual que a mis demás compañeros, fue cambiado del régimen "Senasa Contributivo Especial" al "Senasa Subsidiado". 

Esta modificación ha limitado significativamente nuestro acceso a servicios médicos esenciales, ya que el nuevo régimen no cubre medicamentos, estudios especializados ni permite atención en centros de salud privados, restringiéndonos

únicamente a hospitales públicos, cosa que no debería ser, por ser nosotros un colectivo que trabaja con pesticidas.

Recientemente, el 28 de junio de este año, fui ingresado de emergencia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Plaza de la Salud debido a un derrame pericárdico severo, requiriendo una cirugía urgente. 

Gracias al apoyo económico de mi familia, pude recibir la atención necesaria, ya que mi seguro actual no cubría los costos en dicho centro médico, en el cual aún me encuentro ingresado.

Ante esta situación, hago un llamado urgente a ustedes, sabiendo que son personas de sentimientos nobles, para que consideren las siguientes peticiones:

1. Establecimiento de un salario universal justo para todos los agrónomos pensionados, que permita una vida digna y cubra las necesidades básicas.

2. Restitución del seguro de salud "Senasa Contributivo Especial" para los pensionados, garantizando acceso a una atención médica integral en centros de salud privados.

Es fundamental reconocer y valorar el aporte de los agrónomos al desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria de nuestro país, por lo cual merecemos una vejez con dignidad, acceso a servicios de salud adecuados y estabilidad económica.

Agradezco de antemano la atención prestada a esta misiva y espero que se tomen las medidas necesarias para mejorar las condiciones de vida de tantos agrónomos pensionados.

Atentamente,

Agrónomo Eliezer Sánchez Matos

Pensionado del Instituto Agrario Dominicano

Cel: 829-263-4793

Lu. 07/julio/2025


Related

Noticias 3785471384260494943

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon




El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item