Efemérides Patrias tomará acciones legales contra quienes alteraron el Himno Nacional

Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias.JOSÉ A. MALDONADO/LD


FUENTE: LISTIN DIARIO

SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, manifestó que desde esa entidad tomarán acciones legales contra el colectivo LGBT que sustituyó las letras del Himno Nacional, por otras que consideran la inclusión de esa comunidad.

Uribe indicó que desde la comisión están en la obligación de realizar estas acciones, ante el ultraje que sufrió el símbolo patrio en la interpretación que se puede apreciar en un video difundido en redes sociales.

“Ultrajar un símbolo patrio, en este caso ultrajar el himno como hizo el pequeño colectivo LGBT que exige derechos, pero no cumple deberes, que exige derecho, pero no tiene el mínimo y elemental sentido de la decencia, de los límites que no deben ser cruzados. Y hay signos consagratorios de una nación, de una sociedad, en este caso la dominicana y esos signos o símbolos son los patrios”, expresó.

Fue enfático al afirmar que no se debe permitir que los símbolos patrios sean maltratados, ya que es el legado cívico para futuras generaciones.

“Si permitimos que los símbolos patrios sean impunemente maltratados, ultrajados, que nos ira quedando de nuestra sociedad, ¿Cuál va a ser el legado de carácter cívico que le vamos a dejar a las futuras generaciones?”, dijo Uribe.

Sostuvo que el acto constituye una violación a la ley 2010-19 sobre los símbolos patrios.

“Una nación se construye con valores materiales, con varilla y cemento, pero también una nación se construye con valores espirituales, patrióticos, que encarnan la esencia, el corazón y el espíritu de esa nación, de esa sociedad, de la República Dominicana, por lo tanto, la indignación colectiva del 99.9% de la sociedad dominicana, es la indignación misma de la Comisión de Efemérides Patrias por la violación a la ley 210-19 que regula el uso correcto de los símbolos patrios en nuestro país, pero que además establece sanciones de carácter penal si estos símbolos sagrados de la dominicanidad que nos han costado sacrificio,  sangre, sudor y vida son violentados”, manifestó.

El artículo 39 de la ley, en el numeral 1 considera como ultraje al himno nacional cambiar la letra y tiempo musical, bailar mientras es interpretado, así como convertirlo en una pieza musical bailable.

Precisa además en el artículo 47, que por ultraje se castigara este delito con penas de uno a tres meses de prisión, así como una multa de cinco a 20 salarios mínimos. 

Related

Nacionales 2449737285635206939

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon




El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item