Histórica condena a dos coroneles por retención ilegal de motocicletas en El Seibo sacude a la DIGESETT y a la Policía Nacional
El Seibo, República Dominicana – Un escándalo sin precedentes ha sacudido a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y a la Policía Nacional en la región Este del país, luego de que un tribunal de El Seibo emitiera una sentencia condenatoria contra dos altos oficiales por la retención ilegal de vehículos de ciudadanos.
La jueza Ramona Bermúdez, del Juzgado de Primera Instancia de El Seibo, dictó una sentencia condenatoria contra el coronel Pacífico Vizcaíno, comandante de la Policía Nacional en esa provincia, y el coronel Reyna, director regional Este de la DIGESETT, por su responsabilidad directa en la retención injustificada de tres motocicletas propiedad de jóvenes trabajadores locales.
El fallo impone una multa de RD$25,000 diarios a cada oficial, a título personal, en calidad de astreinte, hasta tanto no se devuelvan los vehículos retenidos. De las tres motocicletas incautadas el pasado 25 de julio, solo una ha sido devuelta. La segunda continúa bajo custodia de la DIGESETT, mientras que la tercera permanece desaparecida, bajo la responsabilidad directa de la comandancia policial de El Seibo.
La sentencia también otorga un plazo de 10 días a las instituciones implicadas para restituir las motocicletas a sus legítimos propietarios. En caso de incumplimiento, los coroneles Vizcaíno y Reyna deberán asumir el pago de las sanciones económicas con recursos propios, conforme a lo dispuesto por el tribunal.
Abogados destacan el valor legal y ciudadano del fallo
El caso fue impulsado por la Oficina de Abogados Nolasco Báez y Asociados, encabezada por el licenciado Guillermo Nolasco, quien calificó la sentencia como "un precedente histórico" en defensa de los derechos de los ciudadanos frente a los abusos de poder por parte de autoridades uniformadas.
“Este fallo demuestra que la ley es para todos, incluyendo a quienes portan uniforme. No podemos seguir permitiendo que jóvenes trabajadores pierdan sus medios de transporte y sustento por capricho o negligencia de funcionarios que se creen por encima de la Constitución”, afirmó Nolasco al salir del tribunal.
Asimismo, Nolasco instó a los ciudadanos a ejercer sus derechos y a denunciar los abusos por parte de las autoridades, asegurando que "la justicia comienza a abrir los ojos ante prácticas arbitrarias que por años han estado normalizadas".
Reacciones y consecuencias esperadas
El fallo ha generado un fuerte revuelo en círculos policiales y judiciales del Este, al tratarse de una de las primeras decisiones que responsabiliza directamente a oficiales de alto rango por acciones ilegales cometidas bajo su mando.
Organizaciones comunitarias y defensores de derechos humanos en El Seibo han celebrado la sentencia como una victoria para la ciudadanía y un paso hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas dentro de las fuerzas del orden.
Hasta el momento, ni la DIGESETT ni la Policía Nacional han emitido declaraciones oficiales respecto a la condena.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments