VER LISTADO: Más de 50 figuras del arte dominicano han fallecido en los últimos cinco años: un legado imborrable

VER LISTADO COMPLETO POR AÑOS Y MESES

En los últimos cinco años, la República Dominicana ha perdido a más de 50 grandes exponentes del arte y la cultura, en una ola de fallecimientos que ha estremecido el alma del país. Desde leyendas del merengue, íconos del teatro, pioneros del cine, hasta voces eternas de la comunicación, el país ha despedido a figuras cuyas obras dejaron una huella imborrable en la identidad cultural dominicana.

Este periodo —2020 a 2025— ha significado un duelo continuo para el sector artístico, pero también una reafirmación de su importancia como columna vertebral del espíritu nacional.

Este es un homenaje a quienes, con su talento, compromiso y pasión, ayudaron a construir el panorama artístico de la República Dominicana y cuyas contribuciones siguen vivas en la memoria colectiva.

A continuación, compartimos el listado cronológico de estos valiosos artistas, comunicadores, músicos, escritores y creadores dominicanos fallecidos en los últimos cinco años:


📅 Listado de figuras fallecidas por año y mes

🗓️ 2020

  • Víctor Víctor – julio – Cantautor, pionero de la bachata romántica.

  • Papa Molina – agosto – Músico, compositor y director de orquesta.

  • Bartolo Alvarado “El Cieguito de Nagua” – marzo – Acordeonista de merengue típico.

  • Francis Oliver – abril – Cantante de merengue.

  • Cheché Abreu – noviembre – Creador del ritmo “mangué”.

  • Sony Ovalles – diciembre – Pianista y arreglista.

  • Ivanova Rodríguez – julio – Cantante y actriz.

  • La Delfi – marzo – Artista urbana.

  • Manny Hiraldo “DJ Manny” – agosto – DJ e influencer.

  • Henry Pimentel – noviembre – Locutor radial.

  • Pedro Julio Santana Jr. – agosto – Locutor de televisión.

  • José Enrique McDougal – agosto – Locutor de radio.

  • Papito Fernández – julio – Radiodifusor.

  • Miguel Ángel Consuegra – octubre – Locutor.

  • Summer Carbuccia – julio – Productor de televisión.

  • José Ignacio Morales “El Artístico” – abril – Escultor y herrero artístico.

  • Iván Tóvar – abril – Pintor surrealista.

  • Jorge Severino – mayo – Acuarelista.

  • Carlos “Cabeto” Houellemont – abril – Pintor.

  • Adriano Miguel Tejada – diciembre – Periodista e historiador.

  • Jenny Polanco – marzo – Diseñadora de moda.

🗓️ 2021

  • Kike Mangú “El Original” – enero – Merenguero.

  • Johnny Pacheco – febrero – Fundador de Fania All-Stars y pionero de la salsa.

  • Kitah (Rafy Vladimir Cabrera) – febrero – Cantante urbano.

  • Charlie Amarante – abril – Merenguero tradicional.

  • Julio de Windt – abril – Director de la Orquesta Sinfónica Nacional.

  • Rubén Toribio “Pavín” – mayo – Bajista.

  • Víctor Taveras – mayo – Compositor y director musical.

  • Rey Añil – junio – Arreglista y músico.

  • Ángel Mejía – julio – Actor y maestro de teatro.

  • Clary Soto – julio – Cantante de bachata.

  • Johnny Ventura – julio – “El Caballo Mayor”, leyenda del merengue.

  • Relámpago La Amenaza – agosto – Rapero.

  • Manny Jhovanny – octubre – Bachatero.

  • Jorge Taveras – diciembre – Director musical y pianista.

  • Ramón Asencio “Tano Kao” – diciembre – Actor y humorista.

🗓️ 2022

  • Patricia Ascuasiati – febrero – Bailarina, coreógrafa y actriz.

  • Ivonne Haza del Castillo – junio – Soprano lírica.

  • Francisco “Musiquito” García – junio – Cantante de merengue.

  • Jairo García – agosto – Merenguero.

  • Gaby Lantigua – agosto – Cantante de merengue.

  • Vitico Erarte – octubre – Folclorista y diseñador de carnaval.

  • Marilú Viera – noviembre – Comunicadora y parapsicóloga.

🗓️ 2023

  • Blas Durán – marzo – Bachatero de voz irreverente y popular.

  • Andrés García – abril – Actor de cine y televisión.

  • Monina Solá – abril – Actriz de teatro y educadora.

  • René Fiallo – septiembre – Humorista y publicista.

  • Aníbal de Peña – septiembre – Cantante y compositor.

  • Álvaro Arvelo hijo – septiembre – Periodista y locutor.

  • Ana María Arias – agosto – Actriz y comentarista de espectáculos.

🗓️ 2024

  • Anita Ontiveros – enero – Pionera de la televisión dominicana.

  • Norma Deyanira – enero – Cantante de Las Chicas del Can.

  • Víctor Pinales – enero – Actor y humorista.

  • Johnny Medina – junio – Cantante y modelo.

  • Ray López “El Misil” – julio – Merenguero.

  • Juan Cruz – agosto – Exponente del merengue típico.

  • Orlando Alonzo “El Peluche” – septiembre – Merenguero típico.

  • Raffy Matías – octubre – Cantante de merengue.

  • Dioelmi Cabrera – octubre – Humorista e influencer.

🗓️ 2025

  • Félix Cumbé – febrero – Merenguero y compositor.

  • Diómedes Núñez Guzmán – marzo – Trompetista, Grupo Mío.

  • Iván García Guerra – marzo – Dramaturgo y actor.

  • Luis Solís – abril – Saxofonista.

  • Rubby Pérez – abril – Uno de los grandes del merengue.

  • Alexis Barreras Corporán – abril – Locutor.

  • José Emilio “El Chino” Joa – abril – Bolerista.

  • Franklin “The Boss” de León – mayo – Merenguero.

  • Dharío Primero – mayo – Cantante de baladas.

  • Cheo Zorrilla – junio – Compositor.

  • Socorro Castellanos – junio – Comunicadora.

  • Agliberto Meléndez – junio – Director de cine (“Un pasaje de ida”).

  • René Fortunato – julio – Cineasta documentalista.

  • José Rafael Lantigua – agosto – Escritor y exministro de cultura.

  • Eladio Uribe – agosto – Gestor cultural.

  • Angelita Curiel “La Mulatona” – agosto – Humorista y actriz.

  • Miguel Ángel Martínez – agosto – Actor y comediante.

  • Franklin Domínguez – agosto – Dramaturgo y figura del teatro dominicano.

  • María Cristina Camilo – septiembre – Primera mujer en hablar por un micrófono en RD, pionera de la radio y la TV.


🎭 Un adiós que también es un gracias

La pérdida de tantas voces, rostros, talentos e ideas ha sido dolorosa, pero también es una oportunidad para valorar en vida a quienes aún aportan a la cultura nacional. Más allá de las despedidas, este listado es un recordatorio del compromiso que el país debe mantener con su memoria artística.25.

Related

Farandula 4039738183388826056

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon





El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter


Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item