SAN JUAN: Maestro Jesús María de los Santos envía emotivo mensaje en el Día Nacional del Poeta
SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – En el marco de la celebración del Día Nacional del Poeta, el maestro Jesús María de los Santos, reconocido educador y candidato a subdirector académico del Recinto UASD-San Juan para el periodo 2026-2030, compartió un mensaje cargado de sensibilidad y profundo respeto hacia quienes cultivan el arte de la palabra.
El académico felicitó a todos los poetas y amantes de la poesía, resaltando el valor de este género literario como una vía de expresión del alma, la conciencia y la esperanza colectiva.
“Hoy felicito a cada poeta y amante de la poesía con este poema considerado uno de los más leídos de la historia. En sus versos encuentro una reflexión que se entrelaza con los ciclos de la vida, el crecimiento espiritual y la eterna renovación del ser humano”, expresó De los Santos antes de compartir el célebre poema “Escalones”, de Hermann Hesse:
Así como toda flor se enmustia y toda juventud cede a la edad,así también florecen sucesivos los peldaños de la vida;a su tiempo flora toda sabiduría, toda virtud,mas no les es dado durar eternamente.
Es menester que el corazón, a cada llamamiento,esté pronto al adiós y a comenzar de nuevo,esté dispuesto a darse, animoso y sin duelos,a nuevas y distintas ataduras.
En el fondo de cada comienzo hay un hechizoque nos protege y nos ayuda a vivir.
Debemos ir serenos y alegres por la Tierra,atravesar espacio tras espaciosin aferrarnos a ninguno, cual si fuera una patria;el espíritu universal no quiere encadenarnos:quiere que nos elevemos, que nos ensanchemosescalón tras escalón. Apenas hemos ganado intimidaden una morada y en un ambiente, ya todo empieza a languidecer:sólo quien está pronto a partir y peregrinarpodrá eludir la parálisis que causa la costumbre.
Aun la hora de la muerte acaso nos coloquefrente a nuevos espacios que debamos andar:las llamadas de la vida no acabarán jamás para nosotros…
¡Ea, pues, corazón arriba! ¡Despídete estás curado!
El maestro De los Santos subrayó que la poesía debe ocupar un lugar destacado dentro del quehacer académico y cultural de la universidad, no solo como disciplina artística, sino como fuerza transformadora de conciencias.
“Un pueblo que cultiva la poesía, cultiva su alma. En tiempos de incertidumbre, la poesía es guía, es espejo y es faro. Como educador, creo firmemente en su poder para formar ciudadanos más sensibles, más humanos y más libres”, concluyó.
Este mensaje reafirma su compromiso con una visión de universidad integral, donde el pensamiento crítico, la literatura y el arte se conjuguen como herramientas esenciales para el desarrollo de los estudiantes y de la sociedad sanjuanera en su conjunto.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments