Tuit de Roger Stone, donde aseguraba que funcionarios de RD son investigados, fue eliminado
Roger Stone, exasesor de Donald Trump.
SANTO DOMINGO, R.D.- Luego de que el exasesor del presidente Donald Trump, Roger Stone, afirmara a través de una publicación en X, antes Twitter, que varios funcionarios de República Dominicana están siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el contenido ha sido eliminado de la red social.
En este, aseguró que varios servidores públicos dominicanos buscaban desviar la atención del pueblo a otros temas y así ignorarar que un nuevo programa de inteligencia artificial tenía la capacidad de analizar hallazgos irregulares en las instituciones, órganos y ministerios del país.
De este modo, informó que esta herramienta pudo determinar que un exembajador de Estados Unidos en el país, junto a otros funcionarios no identificados, figuran en supuesta investigación del país norteamericano.
“Ciertos funcionarios en la República Dominicana y en EE. UU. están desesperados por desviar la atención del hecho de que un nuevo programa de inteligencia artificial que investiga el despilfarro, el fraude y la corrupción ha determinado que el exembajador de EE. UU. en la República Dominicana bajo la administración de Biden, junto con varios funcionarios dominicanos, están siendo investigados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, leía la publicación, en respuesta a la noticia publicada en el LISTÍN DIARIO titulada “Embajada de EE.UU. niega vínculos con plataforma de Jochi Gómez”.
El tuit, que fue promocionado como publicidad, ya no se encuentra disponible en la red social. Hasta el momento, Stone no se ha vuelto a pronunciar sobre el tema ni a hacer otra publicación parecida al respecto.
Relación de Stone con RD
Stone fue uno de los invitados especiales de José Gómez Canaán, mejor conocido como Jochi Gómez, a la presentación del proyecto de inteligencia artificial “María” en un hotel del Distrito Nacional. Allí Gómez lo reconoció como su mentor.
Asimismo, Gómez sostuvo que esta herramienta fue concebida con alianzas internacionales del Gobierno de Estados Unidos, pero este, mediante su embajada en el país, aseguró que no está involucrado en el desarrollo o funcionamiento del proyecto.
"La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo no mantiene ningún vínculo con el señor José (Jochi) Gómez Canaán. El Gobierno de los Estados Unidos no ha estado involucrado en el desarrollo ni en el funcionamiento de la plataforma de IA María”, comunicó Michelle Angulo, vocera del cuerpo diplomático.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments