ARTICULO: Proyecto Romero y la hipocresía ambientalista en San Juan

POR: JOSE MANUEL ADAMES

Periodista y abogado

Es una verdad que duele: muchos de los que hoy se oponen al Proyecto Romero no lo hacen por convicción sustentada ni por un conocimiento real de la minería, sino por capricho, desdén y un aire de “pureza ambientalista” que en la práctica se cae a pedazos. Son voces que gritan contra Gold Quest con pancartas y consignas, pero callan —cómplice y sospechosamente— frente a los verdaderos crímenes ambientales que día tras día destruyen nuestro río San Juan.

¿Dónde están esos defensores del agua cuando se extraen materiales del cauce sin control alguno? ¿Dónde están cuando desaprensivos talan árboles maderables y de bosque seco a orillas del río, desde El Rosario hasta Guanito? Ah, claro… de eso no hablan, porque parece que ese ecocidio no afecta ni al agua ni a la vida.

El colmo de la incoherencia es que jamás han denunciado la planta de tratamiento cloacal de San Juan, que desde hace más de diez años está inservible. Sus reactores no funcionan y todo el desecho fecal va directo al río, contaminando las aguas que bajan hasta Barahona y poniendo en peligro la salud de miles de dominicanos. Y pregunto otra vez: ¿dónde están los autoproclamados “defensores de la vida”? Callados, como si fueran mudos selectivos.

Mientras tanto, nuestra provincia agoniza en la pobreza. Los empleos escasean, los jóvenes huyen despavoridos a otras tierras buscando oportunidades, y el campo se muere de baja producción y abandono. Pero de eso, ni una marcha, ni una proclama, ni una sola voz de esos supuestos ambientalistas de salón. Para ellos, el hambre del campesino, la falta de oportunidades de la juventud y la desesperación de nuestras familias parece no importar.

El Proyecto Romero no es perfecto, pero merece estudios serios y una discusión responsable. Oponerse a ciegas mientras se ignoran los problemas reales es hipocresía pura. Esa doble moral no defiende ni el agua ni la vida: solo alimenta intereses particulares y discursos vacíos.

San Juan necesita menos gritos huecos y más acciones coherentes. Necesita soluciones reales para el medioambiente, el desarrollo y la pobreza. Y sobre todo, necesita que los que se proclaman guardianes de la vida dejen de ser selectivos en sus luchas. Porque de nada vale oponerse al progreso si se permanece ciego ante la destrucción diaria que, silenciosa, nos envenena y nos condena al atraso.

Related

Opinión 5119495203582356325

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon




El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item