¿Es verdad que cuidan el agua y la vida o son vividores del Estado?
POR: LEANDRO ORTIZ
Al casi cierre de mi estadía en Nueva York, me llegó el informe de qué, Dos instituciones. Una privada y la otra semi autónoma, regentean económicamente a personeros muy conocidos que se hacen pasar como grupo opositor o fuerza de choque contra la minería, con el propósito de provocar una negociación con la minera Gold Quest y la otra servir de instrumento de lucha política a un partido opositor del Pueblo y otros con el marcado objetivo de sacar provecho económicos.
Se tiene informe del lugar de reunión en San Juan, la capital y hasta el color de los sobres con que están pagando e incluso a dos figuras políticas electas, son quienes hacen la repartición del dinero; una de ellas le están saldando deudas asumidas en la pasada campaña electoral que supuestamente está quebrado sin embargo tiene gran cantidad de millones en propiedades.
Es sabido que a un partido opositor creado por Bosh le hicieron también propuesta y optó por no meterse de lleno en esa lucha. Es una pena que personas estudiadas se dejen manipular por un grupo de vividores que solo les importa manejar entre 1200 y 2000 millones de pesos todos los años en subsidios, préstamos y exoneraciones, mientras nuestra juventud técnica, no técnica y profesional se ve forzada a emigrar por qué en San Juan no hay nada que hacer.
Son las gentes que quebraron al Plan San Juan, si los del yeso pedigüeños, proveedores del Estado que medran muchos recursos, pienso que para que haya desarrollo en San Juan, se espera que en verdad el pueblo termine de despertar y piense en el futuro de sus hijos y que seis mil empleos directos e indirectos van a dinamizar la economía de la provincia de San Juan.
La verdad es que los estudios están casi aprobados, San Juan va a progresar fuera de la voluntad de tres atrapas cheles, vividores, oportunistas que no son ejemplos en nada, han hecho dos cosas, vivir de la herencia cuestionadas dejadas por sus padres, chantajear los gobiernos e instalaciones empresariales de pocas montas inclinadas a la perversidad para abusar de los más débiles.
Hoy pretender que diga nombres a sabiendas de que lo de ellos es un secreto a voces. Hoy se hacen pasar como cuidadores de agua y la vida, del bosque, la flora y la fauna, sin embargo en los predios de ellos dejados por sus padres porque nunca han trabajado han vivido del cuento,
no hay una mata para coger sombras y sólo trabajan haitianos¡ Qué Doble Moral!
Por Leandro Ortiz de la Rosa
Periodista
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments